Quien te puede parar cuando el ave sopla luz de libertad

Año 1975... La violencia se sentía. Se percibía que venía una mano muy violenta y, lamentablemente, no me equivoqué. (Emilio del Guercio) Pregunta: Eran tiempos violentos y un tema, “Violencia en el parque”, fue, en 1975, un verdadero éxito. ¿Esa letra se refería a alguna violencia en especial? ¿Había una postura militante en cuanto a lo que debían decir las letras? R.García: –Estábamos inmersos. Era un momento de mucha violencia y de mucha lucha política, desde manifestaciones hasta actividades gremiales. Yo estaba en el Sindicato del Músico, en medio de una movida de mucha gente joven, por ejemplo. Estaba Litto Nebbia, y Masllorens, y Roque Narvaja, y Mosalini. Estaba todo junto. Eran los mismos que uno se encontraba en el estudio de grabación. La cuestión política se respiraba todo el tiempo y te aparecía cuando estabas en la ruta yendo a un show y te paraba un retén policial. E.Del Guercio: –“Violencia en el parque” habla de un clima general. Siempre digo que hay ciertas cos...