31 mayo, 2023

Qué pasó en Radio El Mundo?

Hay una vieja historia en el barrio que recuerda la vez que bombardearon Radio El Mundo. Todos lo mencionan y saben de qué se habla pero extrañamente nadie recuerda exactamente cuándo ni por qué. Hay quienes recuerdan que fue durante una fiesta del día de la primavera y quienes aseguran haber visto los aviones pasar con su bebé en brazos y así... cada uno referencia la agresión a un momento de su vida, como ese juego de memoria ¿Qué estabas haciendo cuando...? Realmente no se pueden poner en duda recuerdos que han quedado tan bien grabados y fijos en la memoria de los consultados pero sucede que la década de los sesenta fue muy convulsionada. Con el peronismo proscripto, las asonadas militares y los combates entre azules y colorados (´62 y ´63) se sucedieron los conflictos (incluyendo acciones armadas) hasta 1966 con el derrocamiento del presidente Illia. Entonces es muy probable que la confusión provenga de la acción violenta recordada y no de la vida personal de cada uno. Sabemos que la memoria luego acomoda ciertos acontecimientos de manera un tanto caprichosa.
En concreto la fecha m´pas probable parece ser el ´66 y así lo tomaremos hasta que se pueda establecer a ciencia cierta.
Ixx, may23

Más abajo se copia un extracto de consultas en un sitio de radioaficionados (La Galerna del Sur) con algunos de estos relatos que mencioné antes.


02 mayo, 2023

Polarización o grieta - Roles de los medios

Da para pensar en la altílisima concentración y polarización mediática en Argentina.
Ixx, ene23

La historia del peronismo en historiapolitica


"La génesis del peronismo fue la legitima Revolución de 1943 que puso fin al fraude oligarca. Dentro del grupo de oficiales patriotas (GOU) que la llevaron adelante, destacaba el por entonces Coronel Juan Domingo Perón, quién poco tiempo después comenzaría a darle forma a una nueva Argentina en donde la esclavitud quedara definitivamente derogada. Apoyado por combativos dirigentes sindicales como Bramuglia y Borlenghi, Perón logró la creación de la Secretaría de Trabajo (antes solo existía un Departamento Nacional de Trabajo, que era una cáscara vacía sin ningún tipo de utilidad). Perón asumió como secretario a finales de 1943 y promovió la ampliación de derechos en materia laboral. Desde la Secretaría Perón logró reformas inéditas hasta ese momento en materia laboral."

Escuela Científica Basilio - Anael - Isabelita

La ECB cristiana de prácticas espiritistas pasó por etapas de rechazo y aceptación de la mano del primer peronismo, de la persecución y confrontación directa con el catolicismo militante al apoyo explícito de Evita y Perón cuando reunió a sus seguidores en el Luna Park.
Vinculada a la secta Anael y a paso de personalidades destacadas de la política por sus rituales cuesta mucho separar la escuela de las política del momento, su camino se cruza una y otra vez con visionarios que pretenden acceso al poder a partir de sus vínculos políticos sin escatimar esfuerzos mágicos en el intento. Una larga historia que tiene alcance internacional al mejor estilo de las logias masónicas y abre una vez más la imaginación al derrotero de los pueblos de la mano de iluminados salvadores que a la luz o entre las sombras tejen sus alianzas de poder renovándose constantemente.
Esta es una historia.
Ixx, mar23

13 abril, 2023

Chronique du Pasquier - Résumé

La Chronique des Pasquier raconte la saga familiale et sociale, sur quarante ans (de 1889 à 1931), de Raymond Pasquier et de ses cinq enfants (le clan Pasquier), Joseph l'aîné, Ferdinand, Laurent Pasquier (le narrateur et personnage central de la chronique), Cécile et Suzanne la cadette. À la fin des années 1880, la famille vit très modestement à Paris, confrontée à des problèmes quotidiens d'argent pour faire face à l'éducation des enfants et au désir d'élévation sociale de Raymond Pasquier, qui entreprend à quarante ans des études de médecine. Laurent Pasquier, bon élève, progresse dans ses études. 

10 abril, 2023

El problema de la ironía

The Trouble With Irony

"Irony is a form of utterance that postulates a double audience, consisting of one party that hearing shall hear and shall not understand, and another party that, when more is meant than meets the ear, is aware both of that more and of the outsiders' incomprehension."
-- H.W. Fowler, Modern English Usage

La guerra por otros medios

Avión Negro
https://avionnegro.com.ar/contextos/la-guerra-por-otros-medios/
Home  ConTextos / En la tempestad
La guerra por otros medios
LA GUERRA POR OTROS MEDIOS
Las acciones de la CIA en los medios de comunicación
Stella CalloniporStella Calloni  20 febrero, 2023
“Los pasos que emprende la CIA para tomar en sus manos un periódico son, junto a drásticas aspiraciones de los titulares, de características tan específicas que es posible identificar la mano del servicio secreto. Cuando se emprende la ofensiva propagandística, con sabotajes económicos, terrorismo paramilitar, y otras actividades psicológicas, desplegadas con el concurso de otras dependencias de la CIA, entonces se puede decir con seguridad que se ha puesto en marcha una operación”, escribió Fred Landis[1] en 1982[2].

02 diciembre, 2022

El avión Negro de Perón - Diciembre de 1964

El “Avión negro” fue uno de los mitos políticos más importantes de la década del sesenta. Sin embargo, más allá de la amplia cantidad de publicaciones de libros que lo trataron lateralmente, el “operativo retorno”, acontecido el 2 de diciembre de 1964, no había sido hasta ahora narrado en un solo volumen.

1964. Historia secreta de la vuelta frustrada de Perón, el libro de Ariel Hendler publicado en 2014 por la editorial Planeta tiene, al humilde entender de este cronista, dos grandes virtudes. Por un lado, logra sistematizar una serie de informaciones dispersas, constituyéndose así en un buen material de divulgación histórica. Por el otro, permite indagar de manera crítica no solo un tramo de la historia reciente de la Argentina sino –o sobre todo- una figura emblemática del pasado nacional: Juan Domingo Perón. Lejos de las perspectivas populistas acríticas, pero también a distancia de los gorilismos con pretensiones de neutralidad historiográfica, Hendler logra presentar la figura del ex presidente es sus costados más políticos, en el sentido pragmático del término.

17 septiembre, 2022

Un acto de lealtad - Estación Facundo Quiroga

InicioNormativaLey 21057/1975
Ley 21057
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA

FERROCARRILES
CAMBIO DE DENOMINACION
Ley 21.057
BUENOS AIRES, 17 de Septiembre de 1975
Boletín Oficial, 31 de Octubre de 1975
Derogada
Id SAIJ: LNN0025389
Resumen:
DEROGADA POR LEY 21812 (B.O. 12-06-1978)-CAMBIO DE DENOMINACION DE LA ESTACION VIRREYES POR EL DE FACUNDO QUIROGA

Observaciones:
DEROGADA POR LEY 21812

26 agosto, 2022

La historia secreta del botín de los montoneros

Un ex oficial de inteligencia cubano que tuvo a su cargo el manejo de 42 millones de dólares del rescate de los hermanos Juan y Jorge Born -el mayor secuestro en la historia del país- rompe el silencio para revelar el destino de esos fondos. "Todo el dinero fue retirado de Cuba por Firmenich, Yáquer y Perdía", asegura. Su testimonio arroja luz sobre un hecho que, ocurrido hace más de 20 años, sigue dando lugar a suspicacias y disputas.

24 agosto, 2022

Del fascismo al populismo. Aclaraciones indispensables - Entrevista Federico Finchelstein

El fascismo no ha muerto, siempre ha estado allí. Pero no es el populismo. No puede utilizarse el término para descalificar sin reparar en las diferencias. Entrevista

Federico Finchelstein
José Zepeda
12 diciembre 2018

01 agosto, 2022

Guerra en Europa parte iv - Chomsky para La Jornada (Página /12)

El mundo en riesgo

En esta entrevista, el reconocido intelectual plantea la necesidad de pelear por una salida negociada urgente a la guerra y analiza cómo Occidente juega con la vida de los ucranianos, y el hambre en todo el mundo, para tratar de acorralar a la Rusia de Putin. 
Por C. J. Polychroniou
17 de mayo de 2022 - 15:54

Noam Chomsky: EE.UU. no quiere una salida diplomática en Ucrania y abre la puerta a la guerra nuclear.

Guerra en Europa parte iii - Chomsky para Pàgina/12

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.
Por Noam Chomsky
8 de abril de 2022 - 17:36
Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia - Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear.

Noam Chomsky es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el lingüista vivo más importante del mundo y el intelectual comprometido con su tiempo más reconocido a nivel internacional. Hace muchos años el centro de sus preocupaciones sociales está concentrado en el papel que juega su país, Estados Unidos, en el tablero político internacional. Por eso era tan esperada su voz alrededor del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Chomsky fue invitado a participar en el "Seminario Internacional sobre Resolución de Conflictos en el marco del Derecho Internacional ante la invasión de Ucrania", organizado por la Universidad Carlos III de Madrid. 

Guerra en Europa parte II - Pàjaro Rojo

GUERRA EN UCRANIA. 
El principal objetivo de EEUU es dinamitar las relaciones de Alemania y la UE con Rusia-China, sostiene un reputado economista norteamericano
Juan José Salinas
30/06/2022
Política nacional

https://pajarorojo.com.ar/guerra-en-ucrania-el-principal-objetivo-de-eeuu-es-dinamitar-las-relaciones-de-alemania-y-la-ue-con-rusia-china-dice-reputado-economista-de-wall-street/

Estados Unidos estaba buscando lugares por los que presionar. Y va a tratar de trabajar en ellos; el sabotaje, ciertamente, es otra herramienta que se está utilizando, como se ve en Ucrania. Así que la pregunta es si este intento de presión va a forzar a otros países, pero ciertamente va a causar sufrimiento a corto plazo en los países presionados.

A largo plazo, vamos a tener que ser autosuficientes en los principales puntos de presión. Vamos a tener que producir nuestros propios alimentos y no importar nuestro trigo. Vamos a tener que dejar de cultivar para la exportación y tener nuestro propio grano; tal vez volver a la agricultura de tamaño familiar para hacer todo esto. Vamos a tener que producir nuestras propias armas, vamos a tener que tener nuestras propias fuentes de combustible, y eso incluiría la energía solar y la energía renovable para independizarnos del comercio del petróleo, gas y carbón, que están dominados por los Estados Unidos. Así que el efecto de todo esto a largo plazo, e incluso a medio plazo, va a hacer que otros países sean autosuficientes e independientes.

Guerra en Europa parte I - Pàjaro Rojo

GUERRA EN UCRANIA. 
El principal objetivo de EEUU es dinamitar las relaciones de Alemania y la UE con Rusia-China, sostiene un reputado economista norteamericano
Juan José Salinas
30/06/2022
Política nacional

https://pajarorojo.com.ar/guerra-en-ucrania-el-principal-objetivo-de-eeuu-es-dinamitar-las-relaciones-de-alemania-y-la-ue-con-rusia-china-dice-reputado-economista-de-wall-street/

El planeta se está partiendo en dos, lo que marca el fin de la globalización. El autor sostiene que en el conflicto ucraniano Estados Unidos no confronta en primer lugar con Rusia y ni siquiera con China, sino Alemania y la Unión Europea. “El propósito de las sanciones es impedir que Europa y otros aliados aumenten su comercio y sus inversiones con Rusia y China, porque Estados Unidos vio que el centro del crecimiento mundial no está en su territorio, que se está desindustrializando. Las políticas neoliberales seguidas en los Estados Unidos desde la década de los 80 ha terminado por vaciar su economía. ¿Cómo diablos puede Estados Unidos mantener la prosperidad si ha perdido la capacidad de crear riqueza?”

17 julio, 2022

Y entonces llegó la guerra... - Rusia - Ucrania

martes, 12 de julio de 2022
La guerra de 30 años en Ucrania, en el umbral de un conflicto nuclear entre EEUU y Rusia

Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada

Asistimos a una tercera guerra de 30 años en Ucrania –la primera se libró en Europa central entre católicos y protestantes (1618-1648; https://amzn.to/3amWbDe) y la segunda en el intermezzo de la Primera y Segunda Guerras Mundiales–, según la notable apreciación de Jeffrey Sachs (https://bit.ly/3NRPgzQ).

La tercera guerra de los 30 años que inició Washington en Ucrania contra Moscú–que subsume la “primera guerra híbrida global (https://bit.ly/3RiawSb)”– traduce una guerra indirecta entre EEUU y Rusia que en cualquier momento puede degenerar en una guerra nuclear.

La política anticapitalista en la época del COVID-19 David Harvey

miércoles, 25 de marzo de 2020
La política anticapitalista en la época del COVID-19

David Harvey, Observatorio de la crisis

Cuando trato de interpretar, entender y analizar el flujo diario de las noticias, tiendo a ubicar lo que está sucediendo en el contexto de dos maneras un tanto distintas (y cruzadas) que aspiran a explicar como funciona el capitalismo.

13 julio, 2022

El Zelote - En busca del Jesús histórico

Masada

LA BÚSQUEDA DEL JESÚS HISTÓRICO
 
 A Julio

¿Es posible configurar un relato histórico de Jesús de Nazaret o su transmutación en Cristo solo admite el de la fe? La pregunta ha acuciado a varias generaciones de historiadores cristianos y laicos. Comentando una obra del erudito bíblico John P. Meier, Rafael Aguirre enumera las tres principales etapas en la búsqueda del Jesús histórico: la primera corre paralela con la Ilustración y se traduce en muchas “vidas de Jesús”, la mayoría piadosas; la segunda, que brota a mediados del siglo XIX, postula la continuidad entre el Cristo de la fe y el Jesús histórico; la tercera principia en los años ochenta del siglo XX e intenta situar a Jesús en su entorno con base en los datos arqueológicos e históricos.[i]

05 junio, 2022

La cultura de la cancelación - Sociedad

 "La cultura de la cancelación (de su original en inglés: cancel culture) es un neologismo que designa a un cierto fenómeno extendido de retirar el apoyo, ya sea moral, como financiero, digital e incluso social, a aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles, ello como consecuencia de determinados comentarios o acciones,1​ independiente de la veracidad o falsedad de estos,2​3​ o porque esas personas o instituciones transgreden ciertas expectativas que sobre ellas había.1​ Se ha definido como «un llamado a boicotear a alguien –usualmente una celebridad– que ha compartido una opinión cuestionable o impopular en las redes sociales».4​ El término cancel culture o cancelling comenzó a utilizarse en 2015, ganando mayor popularidad a partir de 2018.5​, si bien es una política que tiene su origen en las primeras fases de la Alemania Nazi hacia los judíos y quienes no participaban del nacional-socialismo (...)."