22 agosto, 2023

Fama fraternitatis de Christian Rosenkreuz

"Dice que en 1614 se publicó en Alemania un escrito anónimo titulado Allágemeine und
general Reformation, o sea Reforma general y común del entero universo, seguido de la
Fama Fraternitatis de la Honorable Confraternidad de la Rosa-Cruz, dirigido a todos los
sabios y soberanos de Europa, junto con una breve respuesta del Senor Haselmeyer
quien por ese motivo ha sido arrojado a la cárcel por los Jesuitas y encadenado en una
galera Ahora impreso y puesto en conocimiento de todos los espíritus sinceros. Publicado
en Kassel por Wilhelm Wessel. (...)Parece que en el siglo XVII todos los títulos eran así. Los escribía Lina Wertmuller. Es una obra satírica, una fábula sobre una reforma general de la humanidad, y además, en parte está copiada de los Ragguagli di Parnaso de Traiano Boccalini. Pero contiene un
opúsculo, un libelo, un manifiesto de una docena de paginitas, la Fama Fraternitatis, que
será publicada aparte el año siguiente, junto con otro manifiesto, esta vez en latín, la
Confessiofraternitatis Roseae-Crucis, ad eruditos Europae. En ambos la Confraternidad
de los rosacruces se presenta y habla de su fundador, un misterioso C. R. Sólo después,
y sobre la base de otras fuentes, se llegar a saber o se decidirá que se trata de un tal
Christian Rosencreutz.
(El pèndulo de Foucault, Umberto Eco, 1989)

03 agosto, 2023

Escuela Científica Basilio - Anael y López Rega

Una imagen de terror. Por decreto 1350 del 3 de mayo de 1974, firmado por el presidente Perón, el cabo José López Rega, cabeza de la banda clandestina paraestatal Alianza Anticomunista Argentina, autora de más de 1.500 crímenes entre 1973 y 1976, fue ascendido a comisario general. Ascendió doce grados en un solo día.

02 agosto, 2023

IA Rosacruces y masones

La diferencia entre los rosacruces y los masones es también compleja y no hay una respuesta única. Sin embargo, se puede decir que:

Los rosacruces y los masones tienen orígenes diferentes. Los rosacruces se basan en una supuesta orden secreta del siglo XIV, mientras que los masones se derivan de los gremios de albañiles del siglo XVIII1.
Los rosacruces y los masones tienen enseñanzas diferentes. Los rosacruces se enfocan en el conocimiento oculto de la ciencia, la magia y la religión, mientras que los masones se enfocan en la ética, la libertad religiosa y los principios democráticos12.
Los rosacruces y los masones tienen símbolos diferentes. Los rosacruces usan una cruz con una rosa, que representa la unión de lo masculino y lo femenino, mientras que los masones usan una escuadra y un compás con una G, que representa a Dios o a la geometría12.
No obstante, también hay algunos puntos en común entre los rosacruces y los masones:

Los dos grupos son fraternidades esotéricas e iniciáticas, que usan rituales, símbolos y revelaciones ocultas.
Los dos grupos tienen influencias de la cultura egipcia, griega y oriental, así como de la cábala y la alquimia.
Los dos grupos han tenido contactos e intercambios entre sí, ya sea por afinidad o por oposición. Por ejemplo, algunos masones se han inspirado en las enseñanzas rosacruces o han adoptado grados rosacruces, mientras que otros las han criticado o rechazado23.
Espero haber respondido a tu pregunta. Si quieres saber más sobre estos temas, puedes consultar los siguientes enlaces:

1: https://www.consejosytrucos.net/noticias-168425/cual-es-la-diferencia-entre-los-rosacruces-masones/ 2: https://masonerialibertaria.com/2018/09/28/rosacruz-vs-masoneria-masoneria-vs-rosacruz/ 3: https://historiaybiografias.com/rosacruces/



*-*

01 agosto, 2023

IA Rosacruces, espiritistas y gnósticos

La IA responde (bing)

La relación entre los rosacruces, los espiritistas y los gnósticos es compleja y no hay una respuesta única. 
Sin embargo, se puede decir que:

Los rosacruces son una fraternidad esotérica que se basa en una supuesta orden secreta fundada por Christian Rosenkreuz en el siglo XIV, aunque no hay evidencias históricas de su existencia. Los rosacruces afirman tener conocimientos ocultos sobre las leyes cósmicas y naturales, la alquimia, la cábala y la filosofía hermética. Su símbolo es una cruz con una rosa en el centro, que representa la unión de lo masculino y lo femenino1.
Los espiritistas son seguidores de una doctrina religiosa y filosófica que fue codificada por el francés Allan Kardec en el siglo XIX, a partir de las comunicaciones con los espíritus de los muertos. Los espiritistas creen en la reencarnación, la evolución moral, la ley del karma y la intervención de los espíritus en el mundo material. Su símbolo es un trípode con una antorcha encendida, que representa la luz de la verdad2.
Los gnósticos son adeptos de una corriente religiosa y filosófica que surgió en los primeros siglos del cristianismo, pero que se opuso a la ortodoxia de la Iglesia. Los gnósticos sostenían que el mundo material era obra de un dios malvado o ignorante, llamado Demiurgo, y que el verdadero Dios era desconocido e inefable. Los gnósticos buscaban la salvación mediante el conocimiento secreto (gnosis) de su origen divino y su destino espiritual. Su símbolo es una serpiente mordiéndose la cola, que representa el ciclo eterno de la vida y la muerte.
La relación entre estos tres grupos puede variar según las diferentes ramas, épocas y autores, pero se puede señalar algunos puntos en común:

Los tres grupos comparten una visión esotérica y mística del mundo, que implica el uso de símbolos, rituales, iniciaciones y revelaciones ocultas.
Los tres grupos tienen influencias de la cultura egipcia, griega y oriental, así como de la cábala judía y la alquimia.
Los tres grupos se han enfrentado a la persecución o el rechazo de las religiones mayoritarias, especialmente del cristianismo ortodoxo.
Los tres grupos han tenido contactos e intercambios entre sí, ya sea por afinidad o por oposición. Por ejemplo, algunos rosacruces se han inspirado en las enseñanzas gnósticas o espiritistas, mientras que otros las han criticado o rechazado.
Espero haber respondido a tu pregunta. Si quieres saber más sobre estos temas, puedes consultar los siguientes enlaces:

1: https://es.wikipedia.org/wiki/Rosacruz 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Espiritismo : https://es.wikipedia.org/wiki/Gnosticismo : https://es.catholic.net/op/articulos/1814/rosacruces.html



*-*

31 julio, 2023

Peronismo Esotérico (1), (2) y (3) En La terminal Rosario

El líder político más importante del siglo XX tuvo el apoyo de grupos cuasireligiosos que buscaban el poder.  Juan Domingo Perón podría haberlos evitado pero prefirió confraternizar con esos iluminados, reencarnaciones de Zaratustra y pioneros de la Nueva Era. Perón decidió recibir sus concejos y ponerse a disposición de sus intereses.  Esta historia, en tres partes, recorre el camino místico del líder justicialista. Rescata aspectos increíbles que ponen al movimiento justicialista en una dimensión desconocida.

30 julio, 2023

T - Lógica del tecnofeudalismo

CÉDRIC DURAND


En la economía política de lo digital, la depredación prevalece sobre la producción. En términos macroeconómicos, esto implica que las inversiones en la protección y la expansión del control sobre la renta digital prevalezcan sobre la inversión productiva. El carácter reaccionario del modo de producción emergente salta a la vista.

El texto que sigue es un fragmento de Tecnofeudalismo. Crítica de la economía digital, el último libro de Cédric Durand, editado por La Cebra en 2021.

23 julio, 2023

Cátaros e inquisición de acuerdo con la IA

Preguntamos a la IA por la relación entre cátaros e inquisición:

Los cátaros se relacionan con la Inquisición porque fueron el principal objetivo de su persecución en el siglo XIII. La Inquisición fue un tribunal eclesiástico creado por el papa para combatir la herejía, es decir, las doctrinas y prácticas contrarias a la fe católica. La Inquisición medieval se fundó en 1184 en el sur de Francia, donde los cátaros tenían una gran presencia y apoyo social (1).

22 julio, 2023

Cátaros: ¿quiénes eran?

Cátaros: quiénes eran, historia, y características de esta herejía medieval


Un resumen de la historia de los cátaros y de las características de esta corriente religiosa.


Cátaros, su origen de acuerdo con la IA

La Inteligencia Artificial nos responde:

Los cátaros eran una secta religiosa medieval que se originó en el siglo XII en el sur de Francia, especialmente en la región de Occitania. Su nombre proviene del griego katharoi, que significa “puros”, y se consideraban los verdaderos cristianos, frente a la Iglesia Católica, a la que rechazaban por su corrupción y su poder temporal. También se les llamaba albigenses, por la ciudad de Albi, uno de sus principales centros (1).

Candomblé y Umbanda en El péndulo de Foucault de Umberto Eco cap.26

El péndulo de Foucault (Fragmento)
(Sobre el conde de Saint Germain)
Todas las tradiciones de la Tierra deben verse como tradiciones de una tradiciónmadre y fundamental que, desde el origen, fuera entregada al hombre culpable y a 
sus primeros retoños. 
(Louis-Claude de Saint Martin, De l'espirit des choses, Paris, Laran, 1800, II, “De 
l'esprit des traditions en général”) 

19 julio, 2023

Consumo irónico - el canciller II

Jueves 08 de Noviembre de 2018
Por: Gonzalo López Martí

Consumo irónico, normalización y suspended disbelief: segunda parte

Vez pasada decíamos que el consumo irónico a la larga consume al consumidor. Plop. El ironismo es apatía, desapego, resignación. Decíamos también que la farándula, la política y la publicidad están construidas sobre una operación mental llamada suspended disbelief: sabemos que está todo guionado, ensayado, manufacturado y aun así nos lo creemos. La irónico se literaliza por medio del suspended disbelief. ¿El ironismo incluye al camp y al kitsch? A veces. Son formas diversas del escapismo. El camp y el kitsch, me parece, van más por el lado de un fetichismo juguetón. El ironismo es otra cosa: domestica por acostumbramiento y deviene en feísmo. Del feísmo es muy difícil volver.

Consumo irónico - el canciller I

jueves 1 de noviembre de 2018

Consumo irónico, normalización y suspended disbelief

Estamos sumergidos en consumo irónico. ¿Cuánto tiempo pasa entre que das follow irónicamente a un “influencer” en alguna red social hasta que empieza a influirte en serio? ¿Hasta qué punto los mecanismos de defensa que nos protegen de la insania nos inoculan contra el asedio que nos inunda de basura la memoria del telefonito? Colesterol cognitivo que poco a poco se va adhiriendo a las paredes de las arterias de la sensatez hasta que las obstruye irremediablemente.

15 julio, 2023

10 apuntes sobre la posverdad

Notas sobre noticias falsas, propaganda política y 'la verdad de las mentiras'.
Daniel Gascón 18 junio 2018


1. La posverdad no es la mentira de siempre. Aunque tampoco está claro lo que es. El Oxford English Dictionary la define como una situación en que “los hechos objetivos son menos determinantes que la apelación a la emoción o las creencias personales en el modelaje de la opinión pública”. Para el DRAE, es la “distorsión deliberada que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública”. Parece más adecuada la del OED. Manuel Arias Maldonado ha escrito que la mejor definición del concepto es una viñeta del New Yorker que dice: “Este ha sido el pronóstico meteorológico demócrata, a continuación veremos el pronóstico republicano.”

13 julio, 2023

Eichmann por Gaby Weber y Albaro Abós

La periodista alemana investigó las relaciones del organizador del holocausto con la industria petrolera americana antes de la guerra.

Nazis que resucitan.

Gaby Webber: "El secuestro de Eichmann por el Mossad es una leyenda"

Durante muchos años, la periodista del primer canal de la televisión alemana (ARD) Gaby Weber, ha investigado el lavado de dinero nazi en América Latina, el caso Adolf Eichmann y las sorprendentes relaciones del organizador del holocausto con la industria petrolera americana antes de la guerra. Weber, que publicará un libro en otoño y ha accedido a 3500 documentos secretos alemanes sobre Eichmann, sostiene que aun hay mucho por conocer.

12 julio, 2023

Captura de Adolf Eichmann (Taringa)

Captura de Adolf Eichmann


Esa es la historia, esos los hechos. Pero en los entresijos del expediente judicial iniciado por la esposa de Eichmann para denunciar su desaparición, en los nerviosos documentos diplomáticos que gestionaban la crisis internacional, afloran sustanciosos detalles y peripecias que hasta hoy permanecían engullidos por una primicia que ya no lo es: funcionarios inútiles, burócratas a prueba de balas, jueces burlados sin disimulo por policías, diplomáticos y hasta por oscuros oficinistas, brillantes estadistas entregados al barro de la chicana; ellos son los actores de una crónica escrita con el hilo invisible con el que siempre se cosen los pedazos de la Historia. 

Posverdad (mentira emotiva): definición y ejemplos

En el mito de la caverna de Platón, el famoso filósofo griego planteaba que la verdad es independiente de nuestras opiniones. Estará siempre ahí aunque nadie crea en ella. Es una visión muy idealista sobre lo que existe.
Sin embargo, esta idea tan poderosa también tiene un lado oscuro: la mentira también puede subsistir y acaparar toda la atención porque, si bien no describe fielmente la realidad, no le hace falta; simplemente "funciona" en nuestras cabezas. Nos permite construir un relato sobre nuestras vidas. Por eso sobrevive.

18 junio, 2023

17 junio, 2023

Acerca de la Patria (en Pàjaro Rojo)

 Quienes ingresamos a la adolescencia bajo una dictadura militar percibimos rápidamente que el vocablo “patria” significaba cosas muy diferentes, incluso antagónicas, para quienes apoyaban a la dictadura y por lo tanto la ya longeva –más de una década– proscripción de las mayorías peronistas, y quienes de un modo u otro nos sentíamos parte de esas mayorías.

31 mayo, 2023

Qué pasó en Radio El Mundo?

Hay una vieja historia en el barrio que recuerda la vez que bombardearon Radio El Mundo. Todos lo mencionan y saben de qué se habla pero extrañamente nadie recuerda exactamente cuándo ni por qué. Hay quienes recuerdan que fue durante una fiesta del día de la primavera y quienes aseguran haber visto los aviones pasar con su bebé en brazos y así... cada uno referencia la agresión a un momento de su vida, como ese juego de memoria ¿Qué estabas haciendo cuando...? Realmente no se pueden poner en duda recuerdos que han quedado tan bien grabados y fijos en la memoria de los consultados pero sucede que la década de los sesenta fue muy convulsionada. Con el peronismo proscripto, las asonadas militares y los combates entre azules y colorados (´62 y ´63) se sucedieron los conflictos (incluyendo acciones armadas) hasta 1966 con el derrocamiento del presidente Illia. Entonces es muy probable que la confusión provenga de la acción violenta recordada y no de la vida personal de cada uno. Sabemos que la memoria luego acomoda ciertos acontecimientos de manera un tanto caprichosa.
En concreto la fecha más probable parece ser el ´66 y así lo tomaremos hasta que se pueda establecer a ciencia cierta.
Ixx, may23

Nota de junio de 2023: De acuerdo con los comentarios en Facebook (Fotos de Virreyes y San Fernando) parece más acorde con la realidad que haya sido en 1962/1963 durante la presidencia de Guido. Cuando se pueda corroborar se agregará el comentario correspondiente.
 
Más abajo se copia un extracto de consultas en un sitio de radioaficionados (La Galerna del Sur) con algunos de estos relatos que mencioné antes.