30 diciembre, 2020
Pandemia: ¿Si sucede conviene?
27 diciembre, 2020
Fascismo - Ferran Gallego - Dos entrevistas de 2014
Qui sont les Femen en 5 points (français)
A lire ici: https://www.lci.fr/societe/qui-sont-les-femen-en-5-points-1554079.html
Qui sont les Femen en 5 points
MILITANTISME - Elles crient leur message seins nus et choquent les milieux catholiques en militant pour "l'abolition des valeurs patriarcales". Qui sont les Femen ? La réponse en cinq points.
08 juil. 2014 12:53 - Laurence Valdés
Le procès des Femen pour un happening en février 2013 à la Cathédrale Notre-Dame aura lieu mercredi . Qui sont ces militantes féministes qui créent la polémique à chacune de leurs actions ? Cinq questions / réponses pour le comprendre.
25 diciembre, 2020
Y sin embargo… es mentira - Disidentia
Fake News - Realidades inventadas
El periodismo ya fue. Así podría titularse esta nota porque los hechos han demostrado que de aquel oficio que pretende comunicar la verdad ya poco queda. No obstante lo seguiremos discutiendo y le daremos una oportunidad más a la profesion por encima del medio que parece ser el verdadero fondo de la cuestión.
Ixx, dic20
22 diciembre, 2020
10 diciembre, 2020
Redes sociales - Sesgo de Confirmación
09 diciembre, 2020
Una historia del Rastrojero y nuestra soberanía nacional (por parapensar-eduardo)
¿Que es la soberanía.?
24 octubre, 2020
Desarrollo desigual e imperialismo hoy (con David Harvey)
https://rebelion.org/desarrollo-desigual-e-imperialismo-hoy-una-discusion-con-david-harvey/
De la imagen de países imperialistas con crecimiento económico relativamente débil, mientras las economías de algunos países asiáticos crecen a ritmos más elevados, no debemos extraer conclusiones equivocadas. Las empresas multinacionales, con base casi todas en los países imperialistas, comandan buena parte de las ganancias de dicho crecimiento, y aunque en parte las reinvierten en esos mismos países para sostener su expansión global, también regresan por diversas vías a los países imperialistas o van hacia paraísos fiscales. Igual destino de plazas offshore tiene una parte importante de las ganancias de las clases capitalistas locales de los países emergentes más “exitosos”, que no se comportan en esto de manera muy distinta que burguesías como la de Argentina.
23 octubre, 2020
Capitalismo de vigilancia (II)
Capitalismo de vigilancia (I)
EL CAPITALISMO DE VIGILANCIA. LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS (I).
The Age of Surveillance Capitalism de Shoshana Zuboff es actualmente la obra de referencia cuando se habla de la gran máquina de explotar datos creada alrededor de Google y Facebook. Publicado en 2019, el libro ha sido ampliamente citado en las conversaciones sobre la forma que está adoptando la sociedad digital(izada) del siglo XXI. Espero que tan amplia repercusión se base en una atenta lectura de las casi 700 páginas que integran este volumen. En esta serie de entradas les contaré brevemente de qué va el libro y les diré cuál es mi opinión.
Argentina - Acerca del origen
El contradiscurso de la memoria en Los pichiciegos
20 octubre, 2020
Sobre quinientos años igual y el doce de octubre...
Es difícil pensar estos temas cuando en el imaginario se idealizan otras culturas y se tienen otros modelos como objetivo. "Lo nativo" pasa a ser casi una mancha que se debe ocultar y su precariedad ofende. En una sociedad y en un tiempo en que todo se monetiza casi que la defensa de nuestros orígenes americanos pasan a ser de culto privado. ¿Quién puede vociferar orgulloso ¡soy indio! en cualquier ámbito sin quedar desubicado? Además ¿Qué mérito te da? Si ser judío, ciudadano europeo o tener visa de EEUU son casi un blasón en cualquier reunión pero ser descendiente de originarios es casi sinónimo de ladrón. Me refiero al sentido común instalado.
12 octubre, 2020
Clase media Argentina. Semblanza (año2012)
Bautiza a sus niños, pero aborta
Se indigna con la corrupción, pero soborna al policía de tránsito
Se enoja con el hambre que sufren los argentinos, pero expulsa a los cartoneros de sus barrios
Le inoportuna una protesta de calles de desocupados, pero apoya el corte de rutas de las entidades del campo
Odia a la clase dirigente, pero no milita en partidos políticos
Exige trabajar en blanco, pero emplea a sus domésticas en negro
Tinelli le parece ordinario, pero canal 7 aburre a la clase media
05 octubre, 2020
La Alianza Estratégica de Rusia y China. (en Motor Económico)
Por Julio YazbeckJozami / Ver en: Especial para Motor Económico
La Alianza Estratégica de Rusia y China. Trump lo hizo?
( Por Julio Yazbeck Jozami / Especial para Motor Económico ) En estos días hemos podido evaluar el significado real del encuentro en Moscú del primer ministro chino, Li Keqiang, con su homológo Dmitriv Medvédev, a los fines de celebrar el 16 de septiembre de 2019, la 24ª Reunión Regular entre Primeros Ministros de China Y Rusia,con el objeto de instrumentar los acuerdos firmados en Moscú por los presidentes Putin y XI Jinping, en junio de 2019.Estos fueron precedidos por la “Declaración Conjunta sobre el desarrollo de las relaciones de la asociación estratégica integral de coordinación de la nueva era entre la República Popular China y la Federación de Rusia” y la “Declaración Conjunta para fortalecer la estabilidad estratégica global en la época contemporánea de la República Popular China y la Federación de Rusia”, ambas del 5 de junio de 2019.
LUNES, 05 DE OCTUBRE 2020.
BUENOS AIRES, ARGENTINA
13.1 °C
ALDEA GLOBAL
02 octubre, 2020
Covidcapitalismo: más concentración corporativa...
Covidcapitalismo: más concentración corporativa y caída en un 40 % de las inversiones globales
Fecha de publicacion: 16 septiembre, 2020En: Últimas noticiasSin comentarios
El COVID-19 está impulsando una desglobalización –o, si se prefiere, una nueva globalización, una globalización re-imaginada– que en diversas dimensiones ya había empezado antes de la irrupción de la pandemia, con la crisis que se inició en 2008. Como indican Carmen Reinhart, ahora economista jefe del Banco Mundial, y Vicent Reinhart, entre 2008 y 2018, el crecimiento del comercio global se frenó a la mitad con respecto a los 10 años anteriores.
30 septiembre, 2020
Sobre Materialismo histórico
Se recomienda leer el artículo completo en su fuente: http://www.filosofia.org/enc/ros/mat09.htm
Materialismo histórico o interpretación materialista de la historia
El materialismo histórico es la doctrina del marxismo-leninismo sobre las leyes que rigen la evolución de la Sociedad humana. El materialismo histórico es la aplicación consecuente de los principios del materialismo dialéctico al estudio de los fenómenos sociales. Antes de Marx imperaba en la ciencia la interpretación idealista de la historia. La creación de la teoría del materialismo histórico está vinculada al descubrimiento más grande hecho por Marx en cuanto a la interpretación de la historia y de los sucesos históricos.
26 septiembre, 2020
Byung-Chul Han - La desaparición de los rituales (B.C. Han)
En el mundo contemporáneo, donde la fluidez de la comunicación es un imperativo, los ritos se perciben como una obsolescencia y un estorbo prescindible. En ‘La desaparición de los rituales’ (Herder), el filósofo Byung-Chul Han disecciona por qué las formas simbólicas cohesionan la sociedad y reflexiona sobre estilos de vida alternativos que serían capaces de liberarla de su narcisismo colectivo.
25 septiembre, 2020
El concepto de “posverdad”: una nueva mentira
Enrique Carpintero
posverdad_colectivo.jpg
Un nuevo neologismo encubridor aparece mencionado repetidamente en los medios de comunicación: “posverdad”. Éste alude a la distancia cada vez mayor entre los discursos de los políticos y los hechos reales que producen, ya que estos últimos influyen menos en la opinión pública que los llamados a la emoción y la creencia personal. Esto no es nuevo en la historia de la humanidad. De allí la pregunta acerca de su sentido.
Jack London, el mundo de un escritor proletario (La Izquierda Diario)
La corta vida de Jack London, quién falleció un día 22 de noviembre de 1916 a la prematura edad de 40 años, se desenvolvió como una novela: abundaron trabajos extravagantes y diversos, se multiplicaron aventuras peligrosas con piratas y ladrones; sobraron paisajes, colores y sabores de viajes por los lugares más recónditos del mundo. Y cuando la vida se asemeja tanto a una novela con miles de capítulos, la realidad y la ficción se entrelazan conformando un mundo propio. El mundo London.
A 99 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
Jack London, el mundo de un escritor proletario
Nicolás Bendersky
Docente - Suteba Lomas de Zamora
Martes 24 de noviembre de 2015 | Edición del día
http://www.laizquierdadiario.com/Jack-London-el-mundo-de-un-escritor-proletario
23 septiembre, 2020
Lo que India perdió cuando su gobierno prohibió #TikTok (por Letras Libres)
La prohibición, aduciendo preocupaciones de seguridad nacional, de la popular aplicación, privó a los internautas de una forma de entretenimiento, un incipiente medio de comunicación alternativo y, en muchos casos, de una fuente de ingresos.
Nitish Pahwa, 27 agosto 2020
14 septiembre, 2020
Chomsky - La supervivencia de la democracia está en juego
Se recomienda lkeer la nota completa en su fuente: TELAM.
El lingüista y politólogo estadounidense Noam Chomsky , uno de los intelectuales más elocuentes para leer los escenarios complejos que se articulan por debajo de la pandemia que hoy paraliza al mundo, sostiene que estamos ante una confluencia crítica generada por el deterioro de la democracia, la inminencia de una catástrofe medioambiental y la amenaza de una guerra nuclear: la evolución de ese panorama depende de las próximas elecciones en su país, a las que define en una entrevista exclusiva con la Presidenta de Télam como "las más importantes no sólo en la historia de Estados Unidos sino también en la historia de la humanidad".
A los 91 años, el brillante pensador y autor de obras como "El nuevo orden mundial (y el viejo)" o "Poder y terror" mantiene la potencia de su voz disidente y antibelicista que a lo largo de más de sesenta años lo llevó a compatibilizar sus aportes académicos con intervenciones públicas que le han valido represalias de los sucesivos gobiernos de su país, como ser detenido por condenar la guerra de Vietnam, figurar en la lista negra del ex presidente Richard Nixon o recibir duros cuestionamientos por denunciar la guerra sucia de Ronald Reagan.
Acusado a veces de "antiamericano" por la dureza de sus críticas, Chomsky tiene un rol activo en causas colectivas -hace pocos meses firmó junto a 150 intelectuales un manifiesto donde alertan sobre el riesgo de la censura a los contenidos que no se ajustan a los parámetros impuestos por la corrección política- sin dejar de atizar sus cruzadas personales: el combate a las multinacionales, al neoliberalismo y al actual presidente Donald Trump, a quien caracteriza en una entrevista con Télam, vía Zoom desde su casa en Tucson (Arizona), como "una especie de dictador de pacotilla que ha creado en Washington un pantano de corrupción".
31 agosto, 2020
#Incendios en Córdoba (por Red Eco)
“No es un señor endemoniado con una caja de fósforos”
Fuente: Red Eco. 28/08/2020
Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves, aseguró que los incendios que desde hace semanas avanzan en distintas zonas de Córdoba, especialmente al norte, son intencionales y remarcó que donde hubo fuego antes, hoy hay countries. Organizaciones y asambleas ambientales de la provincia manifestaron su preocupación y críticas al accionar del gobierno de Juan Schiaretti. Red Eco Alternativo.
#Desinfodemia por Alejandro Terruella (PajaroRojo.com)
El brote.
De los brotes verdes prometidos y nunca cumplidos del macrismo a los brotes psicóticos que no se le niegan a nadie de acuerdo con el funcionario cabezón-extranjero E.D. Tiempos de pandemia, cuarentena y confusión hegemónica a la carta que dan para volverse loco de verdad. El mundo se debate entre acatamiento y rebeldía delirante (a decir de Jorge Alemán) lejos del imperio de la razón que según nos contaron venía para quedarse pero se rinde indudablemente ante la propaganda del Gran Hermano anónimo que nos susurra, nos aconseja, nos ordena, nos impone, nos subyuga, nos gusta...
Así las cosas.
IXX, ago20
10 julio, 2020
Una rápida #reapertura económica nos mandará al infierno
Escritos bíblicos. Apuntes. (sin editar)
19 junio, 2020
Como se informa la gente Informe 2020 de Reuters.
Según Reuters, la gente se informa a través del celular y no lee más de 7 segundos
03 junio, 2020
28 mayo, 2020
Epidemias recientes
Solo para difusión.
Coronavirus: las pandemias que pusieron al mundo en alerta en la historia reciente (y cómo se afrontaron)
Redacción BBC News Mundo 12 marzo 2020
Rusos por JP Feinmann - ¿Quién ganó la segunda guerra mundial?
La versión justa y cierta
¿Quién ganó la segunda guerra mundial?
Por José Pablo Feinmann
Imagen: Yevgeni Jaldei
Zizek sobre nuestro interior
domingo, 3 de mayo de 2020
Zizek sobre nuestro interior
04 mayo, 2020
03 mayo, 2020
Kant y el imperativo categórico
25 abril, 2020
La política anticapitalista en la época del COVID-19 D.Harvey
La política anticapitalista en la época del COVID-19
David Harvey, Observatorio de la crisis
Cuando trato de interpretar, entender y analizar el flujo diario de las noticias, tiendo a ubicar lo que está sucediendo en el contexto de dos maneras un tanto distintas (y cruzadas) que aspiran a explicar como funciona el capitalismo.
Opina la epidemióloga Zulma Cucunubá
12 abril, 2020
Los falsos profetas de la pandemia - Por Silvio Waisbord
05 abril, 2020
Amigos en las buenas y en las...
A partir del 2 de abril, Estados Unidos comenzó a piratear suministros médicos destinados a otros países.
Y no solo cualquier país, sino que son aliados.
30 marzo, 2020
Guerra al COVID19 (de Mamvas blog)
Trump recurre a China para su guerra contra el Covid-19
Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada
Más que las vacunas para el Covid-19, lo importante son las llamadas geoestratégicas, como la de Donald Trump a su homólogo chino Xi Jinping, el pasado viernes 27 de marzo –menos de 20 horas después de la cumbre virtual del G-20-.
Trump y el mandatario chino entablaron una llamada, poco publicitada por los encubridores multimedia de EEUU, pero puesta en relieve por el portavoz oficioso chino Global Times que destaca su cambio de actitud (https://bit.ly/2QPAmiz), y que el mismo Trump colocó en su Twitter: Acabo de concluir una muy buena conversación con el presidente Xi de China. Discutimos sobre esta pandemia que destroza extensas partes de nuestro planeta. China ha pasado por esta etapa y ha desarrollado una poderosa comprensión del virus. Estamos trabajando juntos en forma estrecha. ¡Mi más profundo respeto! (sic) (https://bit.ly/2QUpFLN).
27 marzo, 2020
China, una derrota convertida en victoria Umberto Mazzei, Alainet
China, una derrota convertida en victoria
Umberto Mazzei, Alainet
Wuhan, es la capital de la provincia de Hubei en el centro de China, es el nodo más importante de transporte en la industria China. Por lo tanto, un lugar estratégico importante en la correa de producción de China. La ciudad misma, cuyo símbolo es la flor del ciruelo, una flor que simboliza la Primavera en China. Wuhan es la ciudad más importante del Centro de China. Con 11 millones de habitantes es el más importante centro educacional, industrial y financiero de la región central. Todo ello la señala como el peor lugar en China para que surgiese una epidemia mortal y muy contagiosa. El lugar donde causaría el mayor daño social, económico local y desde donde se propague más rápidamente al resto del país.
26 marzo, 2020
Jaque al Neoliberalismo: La epidemia de miedo se extiende por el mundo
miércoles, 4 de marzo de 2020
La epidemia de miedo se extiende por el mundo
La exageración sobre la peligrosidad del coronavirus en relación con otras enfermedades así como la preparación de la respuesta de los principales actores, 2 meses ante de la aparición de la epidemia, resultan especialmente sorprendentes. Por el momento, parece apresurado tratar de sacar conclusiones.
Manlio Dinucci, Voltaire
Trasladan a San Francisco el personal del consulado en ciudad china donde brotó el conavirus
En la nota siguiente las primeras evacuaciones de personal afectado en Wuhan. Nadie puede decir que no sabían. Sabían bien y dejaron ser.
IXX, mar20
“El Departamento de Estado está haciendo arreglos para reubicar a su personal estacionado en el Consulado General de los Estados Unidos en Wuhan a los Estados Unidos. Anticipamos que habrá una capacidad limitada para transportar a ciudadanos privados de EE. UU. de forma reembolsable en un solo vuelo que salga del Aeropuerto Internacional de Wuhan Tianhe el 28 de enero de 2020, y se dirijá directamente a San Francisco. Los ciudadanos estadounidenses interesados que posean pasaportes válidos deben comunicarse con BeijingACS@state.gov. Esta capacidad es extremadamente limitada y si no hay suficiente capacidad para transportar a todos los que expresen interés, se dará prioridad a las personas con mayor riesgo de contraer el coronavirus.”
Cómo es estar infectado y no poder hacerse la prueba de coronavirus en EEUU - RFI
Cómo es estar infectado y no poder hacerse la prueba de coronavirus en EEUU
Primera modificación: 23/03/2020 - 12:35
Michael Barker, de 69 años, se sintió enfermo durante unas vacaciones y cuando volvió a Florida sospechó que tenía coronavirus AFP
Miami (AFP)
Michael Barker, de 69 años, se sintió enfermo durante unas vacaciones en las montañas de Colorado. Cuando volvió a Florida sospechó que tenía coronavirus. Pasó un día recorriendo hospitales sin conseguir hacerse el examen, en un país que está lidiando con escasez de tests para contener la pandemia.
Asistencia medica
Crimen de Villa Gesell: el scrum de la masculinidad en crisis - LA NACION
Crimen de Villa Gesell: el scrum de la masculinidad en crisis

11 marzo, 2020
23 febrero, 2020
Laetitia o el fin de los hombres
11 febrero, 2020
Las clases medias en Público.es
¿Cuántas clases medias caben en la clase media?
Alfredo Serrano Mancilla, PúblicoEs cada vez más común que todo lo que acontece políticamente se explique en torno a una creciente y omnipresente categoría, la “clase media”. Este término monopoliza la mayoría de interpretaciones posibles a la hora de justificar los comportamientos sociológicos y políticos, y por supuesto, las preferencias electorales. Seguramente por comodidad y simpleza, da igual lo que suceda, porque todo tiene argumentativamente a la clase media como factor común.
02 febrero, 2020
Sartre "La mala fe".
LA MALA FE DE SARTRE.
Catalán - Diversidad lingüistica en España
http://www.elcastellano.org/artic/lenguas.htm
Lengua Catalana? Llemosi o Lemosina?
Un posteo polémico en un blog "español" que nos hace un repaso del origend ela lengua catalana. Al pie algunos comentarios enardecidos. (NdR)
27 enero, 2020
Sobre la nueva tapa del clásico de Vladimir Nabokov

Solitarios, agotados y deprimidos: el estado de salud mental de los millennials
Solitarios, agotados y deprimidos: el estado de salud mental de los millennials que entran en la década de 2020
La depresión está en aumento entre los millennials, muchos de los cuales sufren de soledad, estrés monetario y agotamiento en el lugar de trabajo. 9 formas en que la enfermedad mental afectó a esta generación
27 de diciembre de 2019
13 enero, 2020
La disputa por el sentido - Jorge Alemán
La disputa por el sentido en el combate desigual
Por JORGE ALEMÁN | 21 de diciembre de 2019Publicado en La Tecl@ Eñe