Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

charqui y tasajo

Charqui y tasajo, de la subsistencia a la gran industria Las técnicas de deshidratación y conservación de la carne estuvieron vigentes hasta la instalación de los frigoríficos • 12 de julio de 2008 Actualizado el 30 de junio de 2020 Cuando los españoles llegaron a América, no hallaron animales domésticos bovinos, ovinos o equinos. Los incas habían domesticado la llama, algo la alpaca, y aprovechaban la vicuña, mientras que los aztecas conocían una precaria forma de cría de los pavos. Pero muchos pueblos aborígenes habían desarrollado la técnica del charqueado. La palabra charqui o charque es de origen quechua y quiere decir "seco y flaco". Designa una modalidad de conservar tajadas de carne, frutas, legumbres o pescados, secos al sol y al aire y sin salar. Se dice que el término inglés jerked beef deriva de nuestro charqui. Otros suponen que los bucaneros franceses llamaron a charcuterie a la preparación de carne de chancho ahumada en fetas, ...