Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Estampas - El ejército en el desierto del siglo XIX

Imagen
XLII La noticia del fracaso de la expedición á los rancules era ya conocida en Buenos Aires, con los caracteres infortunados de un desastre espantoso. Se hacía subir á mil quinientos los muertos de sed, que eran dos, y se añadía la pérdida de toda la artillería, de la que una pieza y sus municiones fué en realidad abandonada cerca de la lagunita Providencia (1). Se conocía también la penosa retirada del Ejército de Operaciones del Sur, sobre la ceniza caliente de los campos quemados á su paso por el enemigo .  (1) Según los informes que me ha comunicado el teniente general Emilio Mitre y lo que reza su parte oficial, que puede leerse en el archivo del Ministerio de Guerra y Marina, legajo de marzo de 1858. Las pérdidas fueron: 1 cañón, 2 muertos de sed y cuatro de los seis perdidos. Dos salieron á la frontera: de los otros jamás se supo noticia.  En tales circunstancias el Gobierno consultó al coronel don Bartolomé Mitre y él fué de opinion que debían salvarse las fuerzas de l...

Estampas - El nguillatún

Imagen
El Guillatún, o Nguillatún, es una ceremonia ancestral del pueblo Mapuche de la Patagonia que se realiza para pedir, agradecer o rogar a la divinidad por bienestar, abundancia, buena cosecha y la lluvia. La ceremonia dura varios días e incluye cantos, danzas, rezos y oratoria, a menudo liderada por una machi (curandera) en un espacio ritual circular. ( wikipedia ) Carpa Criolla: (En un momento de la representación de "Llancan") Machi: (Yendo, agitada de un lado a otro) Llámalo, Invócalo! (fuerte) Calfucurá! Calfucurá! Oh, señor de la Salina! Vuelva tu grito, vuelva! Vuelva tu voz de mando en la pelea! (Comienzan a percutir los cultrunes a distancias distintas), Oye! Allí está su voz en los cultrunes en la cruz de América. Allí están resonando la sombra de los que le fueron fieles Paine, Pincen, Baigorrita… Calfucurá venga el rehué sagrado ¡Tráiganlo las pulchas preparen el nguillatún para adorar a nuestros dioses!  Llancamil: Alto! no hay aquí ningún jefe para presidir el g...